Blog
- Trekking Base Torres22 de diciembre de 2021
- 5 razones para conectarse con Patagonia14 de diciembre de 2021
- 5 Sitios imperdibles13 de mayo de 2021
- Trekking Base Torres
Flickr
-
El Chalten se encuentra ubicado al Sur-Oeste de la provincia de Santa Cruz, en el límite entre Argentina y Chile y a unos 220 km al norte de la ciudad de El Calafate. Este pequeño poblado se encuentra estratégicamente emplazado en un lugar privilegiado por su atractiva geografía, rodeado por los cordones montañosos del Fitz Roy y Torre, el río las Vueltas y el Lago Viedma.
Sus coordenadas geográficas son: 49º 20’ de Latitud Sur y 72º 52’ Longitud Oeste y la altura sobre el Nivel del mar es de 430 mts. Posee un clima templado – frio con vientos predominantes del oeste, destacándose la mayor época de los mismos entre noviembre y marzo, las precipitaciones anuales están rondan los 800 mm promedio y la temperatura media anual esta en los 7 grados Celsius, con oscilaciones entre la mínima anual de 3.3 C y la máxima de 12 C.
Actualmente toda la zona, goza de un gran reconocimiento mundial, gracias a poseer dos de las montañas más difíciles y espectaculares para escalar en el mundo, el Cerro Torre y el cerro Fitz Roy. Sumado a esto y a su geografía tan particular y llamativa, y a su fácil accesibilidad, esta zona se destaca por las actividades de aventura en la montaña.
Su fundación, fue hecha por ley provincial en 1985, en el marco de la preservación de los derechos territoriales nacionales. Así mismo se eligió el día 12 de octubre como fecha de celebración de esta fundación, volviendo a los orígenes al utilizar el nombre primitivo que le habían dado los nativos pobladores de esta zona, a su montaña sagrada, Chalten (en lengua aborigen significa, montaña que echa humo)
Actualmente su población estable supera los 1000 habitantes y esto se debe al rápido crecimiento registrado en los últimos años, después de la crisis económica del 2002. El aeropuerto de la ciudad de El Calafate y la construcción de nuevas rutas asfaltadas en la zona, permiten un acceso mucho más sencillo y rápido, facilitando así el crecimiento a una de las poblaciones más jóvenes de la república argentina.
La zona aledaña al pueblo, brinda una gran variedad de oportunidades para practicar actividades deportivas de montaña y de todos los gustos, desde las caminatas más sencillas a incursiones de escalada en cerros de alta complejidad. Por tal motivo la secretaria de turismo de la nación ha nombrado en 1994 a El Chalten, como la “capital Nacional del Trekking”
Este pequeño poblado brinda los principales servicios turísticos necesarios para una tranquila estadía, alojamientos de diferentes categorías y servicios, restaurantes, pubs, mercados, panaderías, locutorios, gasolinera, entre otros. A finales del año 2008 y por no poseer Banco, se abre un cajero automático del Banco provincia de Santa Cruz, con red Link.
Se puede llegar a esta pequeña villa turística desde el norte por la mítica Ruta Nº 40, bajando desde la ciudad de Perito Moreno, o desde el sur tomando el cruce que une la ruta 5 de Río Gallegos a Calafate 32 km antes de llegar a esta ciudad, tomando el empalme de la Ruta 40 por otros 100 km hasta llegar a la bifurcación de la ruta provincial Nº 23 que lleva directamente a El Chalten. Desde El Calafate la ruta se encuentra completamente asfaltada, permitiendo llegar en tan solo 3 hs. Hay varias líneas regulares que principalmente en primavera / Verano conectan El Calafate con Chalten en diferentes horarios. .
⊛ Nosotros
⊛ Blog
⊛ Alojamiento
⊛ Actividades
⊛ Experiencias
⊛ Cultura
⊛ ¿Cómo llegar?
⊛ Información general
⊛ Covid 19